"La Salud y el desarrollo personal"
Análisis de una unidad didáctica de un libro de texto de Conocimiento del medio
Primaria / Tercer ciclo ANAYA
Índice Introducción Análisis del libro de 5º Análisis del libro de 6º  
Análisis de contenidos, Evaluación previa y Metodología
Competencias básicas de la unidad
Actividades propuestas en la unidad
Motivación de la unidad
Aspectos positivos y negativos de la unidad
 
Análisis de las competencias básicas presentes en la unidad:
El lenguaje se utiliza como medio para comunicar, presentar, actualizar y compartir conocimientos. Los diferentes modelos de actividades van dirigidos a incorporar en el registro del alumno la nueva terminología específica del área de Conocimiento del Medio, a la búsqueda de información y exposición de los productos resultantes de su procesamiento.
Libro 5º

A través del trabajo en grupo y la puesta en común se buscan situaciones de diálogo. Sin embargo, y aunque existen actividades de argumentación del tipo “justifica tu respuesta”, éstas sólo van referidas a reflexionar sobre lo expuesto en enunciados científicos; por lo tanto, se echa en falta la discusión y el debate en torno a planteamientos morales que viertan en el entorno de la clase puntos de vista diferentes para abrir los ojos del alumno ante nuevos mundos posibles y reales, cuya visión le ayude a construir un pensamiento crítico y genuino, instalado en la pluralidad, siendo a la vez pura expresión de un individuo único y solidario.

Alimentos

En una de las actividades propuestas como refuerzo se pide al alumno que redacte una receta culinaria en colaboración con un adulto. Es una idea muy bonita y muy dentro de los principios pedagógicos de la LOE, pues, gracias a esta tarea, la familia se involucra en el proceso de adquisición de conocimientos del alumno, además de vincularse el arte gastronómico y las relaciones próximas dentro de la unidad didáctica.

El uso de las TIC en esta unidad queda relegado a la búsqueda de información en sustitución de la enciclopedia tradicional. Las presentaciones en formato ppt y los vídeos son una excelente alternativa al póster de cartulina por suscitar la colaboración de los alumnos, su motivación e interés, estimular su creatividad, la resolución de problemas y su capacidad para aprender a aprender. En definitiva, abren nuevas posibilidades al aprendizaje de conocimientos y al desarrollo personal pudiendo plantear la de realización de trabajos colaborativos y de intercambio con otras aulas, en otras ciudades o países.

Las ilustraciones ofrecen referencias explícitas a la igualdad entre hombres y mujeres tanto en el plano profesional como en el familiar, así como actitudes de esfuerzo, cooperación e implicación en las tareas domésticas por parte de todos los miembros de la unidad familiar. La variabilidad de la dieta también se presenta como un factor de acercamiento a una realidad multicultural.

El apartado “Avances en la alimentación humana” da razón de los cambios producidos en el tiempo en la vida de las personas y el entorno gracias a los avances científico-tecnológicos.

Por último, la unidad dedica una página a la sección “Mis Competencias" para aprender a comprar inspeccionando e interpretando las etiquetas de los alimentos envasados. (subir)

LaSalle
Equipo de trabajo:
ÍndiceIntroducciónAnálisis del libro de 5ºAnálisis del libro de 6º